Imprimir tarjetas de visita personalizadas, con calidad y a buen precio.
Impresión de tarjetas de visita online para empresas y particulares.
Las tarjetas de visita personalizadas, son un elemento imprescindible para cualquier comercio o empresa, las tarjetas de empresas transmiten la imagen de tu negocio por lo que es muy importante que estén bien impresas y con calidad. Para obtener el precio de impresión de tu tarjeta de visita elige entre los diferentes modelos que te ofrecemos.
Tarjetas de Visita
Tarjetas de Visita baratas y de gran calidad impresas a todo color. En 4 tamaños para elegir impresas en una o dos caras. Tarjetas de visita online con envío a domicilio. Disponemos de una amplia variedad de papeles y acabados especiales como plastificado, barniz, stamping…
Tarjetas de visita en díptico
Tarjetas de Visita díptico. Ideales para apuntar las próximas citas de tus clientes o ampliarles infomación. Disponibles en una gran variedad de papeles y en varios tamaños. Calcula tu presupuesto online, haz el pedido y en poco días lo recibirás en tu domicilio, envíos a toda España.
Muestrario Papeles
Consigue Gratis un cómodo Muestrario de los papeles usados en nuestra web. Cómpralo por 5€+iva y te enviaremos un cheque regalo del mismo importe a descontar en el próximo pedido. Incluye muestras de tipos de plastificado.
Imprimir tarjetas de visita online con La Imprenta CG
Especialistas en imprimir tarjetas de visita online para que puedas causar buena impresión en tus clientes. Tarjetas de visita personalizarlas con una amplia variedad de tipos de papeles y acabados.
Tarjetas de visita de máxima calidad, la mejor atención al cliente, a buen precio, sin costes ocultos y plazos de entrega rápidos y serios.
Tipos de tarjetas de visita
Existen dos tipos de tarjetas de visita, las rectangulares o cuadradas y las que se pliegan formando un díptico, a continuación te explicamos la diferencia:
Tarjetas de Visita rectangulares o cuadradas: es el estándar habitual, puedes elegir entre varios tamaños que caben con comodidad en la cartera y en los tarjeteros, e imprimirla a una o dos caras. Ponemos a tu disposición más de 12 variedades de papel, entre estucados, reciclados, papel kraft, verjurados… y además puedes personalizarla con plastificados, barnices UVI, stamping o golpe seco, lo que se te ocurra.
Tarjetas de Visita dobladas en Díptico: Es una tarjeta del doble de tamaño, plegada por la mitad, muy útiles para apuntar las próximas citas de tus clientes o ampliarles información, también se emplean como tarjetas de fidelización cuñándolas cada vez que el cliente usa tus servicios. Si necesitas poder escribir en tus tarjetas de visita te recomendamos utilizar papel offset sin plastificar.
En nuestra imprenta online puedes calcular el precio y hacer el pedido de impresión de tus tarjetas de visita personalizadas, nos envías el archivo PDF y en pocos días los recibirás en tu domicilio. Envíos a toda España.
Pasos para imprimir online Tarjetas de visita:
- 1: Elige si necesitas una "Tarjeta de visita" o una "Tarjeta de visita plegada en díptico".
- 2: Te aparecerá un sencillo presupuestador con las opciones a personalizar, como el tamaño, papeles disponibles, acabados, etc. En todo momento estará disponible el precio de las tarjetas, incluido el IVA y los gastos de envío, sin costes ocultos de ningún tipo.
- 3: Cuando esté todo configurado tan solo hay que pulsar el botón "Tramitar pedido" que te llevará al carrito donde se iniciará el típico proceso de compra online.
- 4: Al final del proceso de compra, una vez realizado el pago, te pedirá que subas el diseño de tu tarjeta en .PDF o .JPG.
Precio de las Tarjetas de visita:
Calcular el coste de tus tarjetas de visita en nuestra imprenta online de tarjetas, es muy sencillo, selecciona el producto rellena los campis y haz el pedido, sube el diseño y las recibirás en tu domicilio con envío gratis (España, península).
¿Para qué sirven las tarjetas de visita de empresas?
Las tarjetas de visita para empresas son un documento imprescindible en el mundo de los negocios, por mucho que en nuestro días utilicemos las nuevas tecnologías para contactar con nuestros clientes, es impensable que en un contacto comercial no haya un intercambio de tarjetas de empresas.
Unas tarjetas de presentación elegantes y bien impresas transmiten la imagen de tu negocio, su tamaño posibilita su portabilidad, siempre está a mano y además puede ser utilizada como documento publicitario si integras un eslogan.
Las tarjetas de visita son el material de marketing ideal para dejar huella en tu cliente, para ello tienen que ser coherentes con la imagen de marca de tu empresa, estar diseñadas correctamente y tener un acabado de calidad.
Unas tarjetas de visita baratas son útiles si vas a repartir gran cantidad, porque ahorrarás dinero, pero si vas a repartir algunos centenares de ellas lo que necesitas es una tarjeta de visita personalizada de calidad.
Acabados para las Tarjetas de Visita
Puedes encargar tus tarjetas de visita online con diferentes acabados que resaltarán la imagen de tu empresa, por ejemplo:
- Plastificado: una fina lámina de plástico que que aplica a una o dos caras y protegerá tu tarjeta de visita de humedades, huellas, etc. alargando su duración y el uso. El plastificado se puede aplicar en papeles estucados y cartulinas gráficas, no se puede aplicar sobre papeles reciclados o especiales.
- Barniz UVI: un barniz selectivo que se aplica en las zonas que quieras resaltar de tu tarjeta, por ejemplo el logotipo, por eso se llama barniz selectivo. Recomendamos aplicarlo en combinación con el plastificado mate o seda, para que haya un contraste adecuado y el soporte no absorba el barniz.
El barniz no depende de lo que vaya impreso debajo de él, porque se aplica sobre el plastificado, debajo puede haber un dibujo o logotipo impreso que queramos realzar o simplemente podemos aplicarlo sobre un fondo oscuro para crear un elegante y discreto efecto de brillo.
- Stamping: uno de los acabados más elegante para las tarjetas, puedes aplicar pan de oro, plata o cobre en algunas zonas de tu tarjeta de visita para darle un efecto metálico brillante. Es un acabado caro y exclusivo, por lo que recomendamos que aprovechando el mismo grabado del logotipo hagas tarjetas para varios miembros de tu empresa.
- Golpe en seco: otro acabado exclusivo que consiste en grabar sobre el papel algunos elementos de la tarjeta, por ejemplo el logotipo, consiguiendo con ello unas tarjetas de gran distinción y elegancia. El proceso es similar al del stamping pero en este caso no se aplica el color metálico. Puede ser en altorelieve o en bajorelieve, acuérdate de especificarlo al hacer el pedido. Como es un acabado caro te aconsejamos que hagas tarjetas para varios miembros de tu equipo.
- Cantos redondeados: No disponible.
Tamaños de Tarjetas de Visita más habituales, el formato 85 x 55 mm
Las tarjetas de visita comerciales tienen un tamaño estándar de 85 x 55 mm, lo que permite que quepan con facildad en las carteras o tarjeteros standard del mercado. Adicionalmente ofrecemos el tamaño 90 x 50 mm por si quieres una tarjeta más estilizada.
También te ofrecemos unas elegantes tarjetas cuadradas de tamaño 55 x 55 mm o 60 x 60 mm.
Utilizar tamaños de tarjetas diferentes a lo habitual, por ejemplo cuadradas, puede ayudar a llamar la atención y distinguirse de la competencia, lo cual es muy buscado en las tarjetas comerciales.
Consejos para el diseño de Tarjetas de Visita
Las tarjetas de visita son la primera imagen que transmitimos de nuestra empresa, por lo que debemos de ser muy cuidadosos con su diseño, todo el mundo quiere unas tarjetas de visita originales, pero es más importante transmitir los valores clave de nuestra empresa.
Quizás sea más conveniente imprimir unas tarjetas de visita clásicas, divertidas, elegantes, discretas, llamativas, sobrias, ecológicas… en función del diseño los valores que transmite van a cambiar drásticamente, a continuación le damos algunos sencillos consejos para sus tarjetas comerciales.
- El papel es la clave: una tarjeta sencilla impresa sobre un buen papel puede resultar más elegante que un derroche de colorines. Te ofrecemos una docena de tipos de papel para tarjetas, modernos, clásicos, reciclados, con textura, etc.
- Utiliza tipografías legibles: atrás quedaron aquello diseños de tarjetas en letras góticas, su cliente le agradecerá una tipografía que pueda leer, puede ser de palo, romana, inglesa, pero que sea legible. No utilices muchas tipografías diferentes, las tarjetas más elegantes utilizan solo 1 o 2 tipografías distintas.
- ¿Qué tamaño de letra usar en tarjetas de visita?: Elige un tamaño que sea legible, depende de la tipografía y del diseño lógicamente, pero habitualmente el nombre aparece en cuerpo 11 o 10 y en negrita, el cargo en cuerpo 9 y la dirección en cuerpo 8, no deberías de usar tamaños por debajo del cuerpo 7.
Hay que tener en cuenta que mucha gente necesita gafas para leer de cerca y a veces no las tiene a mano, si les damos una tarjeta muy elegante pero ilegible no servirá de nada y además les creará frustración.
- Establece una jerarquía de los datos: No hay nada peor que una tarjeta llena de cosas "gritando" por llamar la atención. Elige lo que es más importante y dale más tamaño de letra o color, el resto que pase a un segundo plano más discreto. Las tarjetas tienen dos caras, aprovecha una cara para el logotipo y la otra cara para los datos personales, teléfono, correo electrónico y dirección.
- Mantén la imagen de marca: Los colores de tu tarjeta, la colocación del logotipo y las tipografías empleadas deben de ser coherentes con la imagen de marca de tu negocio. Tus tarjetas tienen que ir a juego con el papel de carta, el packaging, los rótulos de la tienda, tus carteles, tus flyer o catálogos, etc.
- Usa los colores con moderación: Actualmente se puede usar todos los colores que necesitemos, pero eso no significa usarlos "todos a la vez", si utilizas un texto verde sobre un fondo rojo el resultado será ilegible. Un par de colores debería de ser suficiente para crear un buen diseño, utiliza tus colores corporativos para reforzar tu marca.
- No diseñes tus tarjetas con un marco fino de color: A menudo nos encontramos con diseños en los que se ha enmarcado la tarjeta con un borde negro o de color de 1 o 2 mm. Esas tarjetas son imposibles de cortar bien, siempre habrá desplazamientos y el resultado será malo. Si diseñas tus tarjetas con un borde de color, que tenga al menos 4 mm, para que los desplazamientos queden disimulados.
- Prueba a recortarla: hoy en día es muy sencillo troquelar una tarjeta de visita con la forma que desees, consúltanos, es más barato de lo que crees. También se puede simplemente cortar los cantos redondos, lo que la hará más amable y fácil de manejar.
- Plastifica tu tarjeta: si tus tarjetas van a tener mucho uso o simplemente quieres darle un acabados distinto prueba a plastificarlas, tienes los plastificados habituales brillo o mate, pero también tacto seda, antihuellas…
- Utiliza efectos especiales: barnices UVI, golpe en seco, stamping. Con ellos conseguirás tarjetas de visita exclusivas que elevarán la imagen de tu marca al máximo nivel.
Historia de las Tarjetas de Visita
Las primeras tarjetas de visita de las que se tiene constancia aparecieron en China durante el siglo XV, los nobles europeos empezaron a usarlas durante el siglo XVII, las entregaban a los criados cuando llegaban a una vivienda para que les anunciasen con toda la pompa y artificio.
Rápidamente hacer tarjetas de visita se convirtió en una herramienta imprescindible de cortesía, antes de cualquier visita era imprescindible en intercambio de tarjetas, que se realizaba siguiendo estrictos protocolos reservados a las clases más pudientes ya que era necesaria la existencia de criados que portaban las tarjetas.
Algunas tarjetas llevaban filigranas o escudos grabados, pero la más usada en el siglo XIX en Reino Unido era una tarjeta sencilla con el nombre y los títulos del portador. En Francia, por la misma época, se hizo muy popular entre la burguesía hacer tarjetas de visita fotográficas, inventadas por Disdéri, para ello se realizaban varios retratos de la persona usando negativos de vidrio y se positivaban sobre papel fotográfico.
Durante el siglo XX las tarjetas comerciales hicieron su irrupción convirtiéndose en un elemento imprescindible para las empresas, aunque siguen usándose tarjetas de visita de modo particular.