Imprime tu Libro de Fotografía con encuadernación Tapa Blanda, Encolada o Cosida. Máxima calidad de impresión y papeles especiales para fotografía. Muestra previa incluida.
Impresión de Libros de fotografía Tapa Blanda
Escoge las características de tu producto, para calcular tu presupuesto.
IMPRESIÓN DE LIBROS DE FOTOGRAFÍA CON ENCUADERNACIÓN EN TAPA BLANDA
Los Libros de Fotografía encuadernados en tapa blanda constituyen una de las opciones preferidas por nuestros clientes: se trata de un formato económico, práctico y duradero. Este tipo de encuadernación se denomina también encuadernación rústica o encuadernación perfecta (perfect binding).
Las hojas se apilan y se unen con cola (o cosidas) por el lado izquierdo. El bloque resultante se cubre con una portada de cartulina o papel grueso que habitualmente va impreso en color. La cubierta y las hojas pegadas (o cosidas) por el lado izquierdo forman el lomo del libro.
¿Cuál es la diferencia entre los fotolibros cosidos y encolados?
Vistos desde la parte exterior del lomo, ambos parecen iguales, la diferencia está en la unión de las páginas interiores.
- Fotolibros Tapa blanda encolada (rústica fresada): las páginas se apilan una encima de la otra y se encolan por el lomo con cola PUR. Es una cola resistente y duradera que garantiza una larga vida al libro. Esta encuadernación es económica y adecuada para pequeñas ediciones de libros. El único inconveniente que presenta es que las páginas cuestan de abrir completamente y el libro no se mantiene totalmente abierto sobre la mesa. Tiene tendencia a cerrarse solo.
- Fotolibros Tapa blanda cosida (rústica cosida): Las páginas se agrupan formando cuadernillos que se cosen entre sí. El bloque resultante se encola y se pega a la tapa. El resultado es una encuadernación flexible y duradera. La gran ventaja es que abre mejor que el libro fresado (encolado) y se mantiene totalmente abierto sobre la mesa.
En el apartado Acabados>Encuadernación podrás elegir si quieres el libro cosido o encolado. Si vas a imprimir pocos ejemplares verás que la opción encolada te cuesta mucho más barata que la cosida. A medida que aumentamos el número de ejemplares la diferencia disminuye y llega un momento en el que el precio es el mismo.
En igualdad de condiciones, o si te lo puedes permitir, la encuadernación cosida es más recomendable.
¿Cuales son los tamaños recomendados para un Libro de Fotografía?
Un Libro de fotografía tiene que contar una historia. El tamaño es muy importante, pero cada proyecto tendrá unas características y deberías de buscar el tamaño que plasme mejor la idea que quieres transmitir.
A nivel técnico te podemos aconsejar que:
- El formato A5 es el más económico, adecuado para proyectos de carácter más íntimo (es el formato más usado en los libros de lectura).
- Los fotolibros de 21x21 cm son muy versátiles y se adaptan a proyectos con gran variedad de tamaños de foto.
- Los fotolibros A4 apaisados se adaptan muy bien a la fotografía de paisajes, viajes, naturaleza, etc.
En nuestro presupuestador encontrarás los tamaños estándar más habituales, pero recuerda que somos una imprenta y podemos hacer el libro al tamaño que desees. Si no encuentras el tamaño que andas buscando, elige para presupuestar el tamaño inmediatamente superior, realiza el pedido e indícanos en las observaciones el tamaño al que quieres que lo cortemos.
¿Qué resolución deben de tener las fotografías de un libro?
La resolución óptima para las fotografías de un buen libro es de 350 dpi.
300 dpi. también es suficiente, pero en ningún no deberían de tener menos de 200 dpi, porque saldrán pixeladas.
Puedes consultar en nuestra web como definir la resolución de una imagen.
El hecho de enviarnos un libro con mayor resolución de los 350 dpi recomendados no redundará en un libro de más calidad. Al contrario, todo el proceso de envío de archivos y ficheros será más complicado. Aumentarán las posibilidades de error y al final el libro será remuestreado automáticamente a la resolución indicada.
¿Qué perfil de color empleo para las imágenes?
El PDF que nos envíes deberá incluir las imágenes en color convertidas a CMYK con el perfil FOGRA 39 o 51.
En el caso de imágenes en escala de grises, el Dot Gain 15%.
La conversión de imágenes al perfil adecuado es un trabajo complejo. Si tienes dudas o no sabes hacerlo, consulta con nuestro departamento técnico.
¿Se puede imprimir un libro de fotografía en blanco y negro?
Sí, las fotos pueden in en color, en blanco y negro, o mezcladas, asegúrate de que las imágenes en blanco y negro estén en escala de grises (nunca en RGB).
¿Puedo ver una muestra previa de mi Fotolibro?
Sí, siempre realizaremos un ejemplar de prueba de tu libro y te lo enviaremos para tu aprobación antes de realizar la tirada definitiva.
La muestra previa siempre se realiza en impresión digital, con encuadernación encolada y sin efectos especiales como UVI, stamping o golpe seco.
El resultado del color variará en función de las máquinas empleadas para su impresión o si tu libro se va a imprimir con tecnología offset (ver diferencias entre impresión offset y digital), si necesitas pruebas de color de contrato de algunas páginas, ponte en contacto con nosotros y se valorará según tus necesidades.
Intentamos realizar las muestras previas con los materiales con los que se va a realizar la tirada final, pero en algunos casos es imposible por problemas técnicos o de stock.
La muestra previa es muy útil para detectar errores, pero no deja de ser un prototipo que puede tener diferencias con el resultado final.
Una vez revisada la maqueta deberás confirmar si está ok para hacer la tirada final o si hay que hacer algún cambio. También nos puedes contactar para resolver cualquier duda que te surja sobre las posibles diferencias con el producto final.
¿Hay otras formas de encuadernar mi Libro de Fotografía?
Sí, tenemos una amplia experiencia en la fabricación de fotolibros de todo tipo, si la encuadernación que buscas no aparece en nuestra web consulta con nuestro departamento comercial para explicarles tus necesidades y te ayudarán a encontrar la solución.
Papeles recomendados para imprimir libros de fotografía
Puedes elegir entre una amplia variedad de papeles que cubren cualquier necesidad, la elección de papel depende del producto a mostrar o de la sensación que quieras transmitir al lector, a continuación te explicamos los usos más habituales.
- Estucado Premium Fedrigoni Symbol Freelife Satin: También llamado papel couché, está recubierto por una capa de minerales que mejora la impresión de las imágenes y le da un tacto suave. Es el papel ideal para la impresión de imágenes y el más utilizado en libros de arte o fotografía.
- Offset Premium Fedrigoni Arena Smooth extrawhite: Es un papel sin recubrimiento, lo cual hace que la tinta de impresión se expanda más y el resultado es un poco más oscuro y borroso que el couché. Como ventaja obtenemos un resultado más natural, permitiendo tocar la fibra del papel.
- Reciclado: Igual que el papel offset pero fabricado con papel reciclado, lo que le da un tono levemente grisáceo característico. Aunque es un papel que no tiene una excelente calidad de impresión, está muy de moda porque transmite valores muy actuales de preocupación por el medio ambiente, adecuado para fotografía urbana o solidaria.
- Especialidades: Papeles de alta calidad que intentan combinar lo mejor de ambos mundos, tacto natural con una buena impresión en color. Son papeles ideales para libros de edición cuidada, donde la sensación táctil del papel es muy importante. Hemos seleccionado las siguientes marcas.
- Gardapat Kiara: Tacto agradable como los papeles offset pero con una capa de estuco que le otorga una buena calidad de impresión, tiene un blanco natural
- Gardapat Klassica: Igual que el Gardapat Kiara pero con tono crema
- Mohawk EggShell UltraWhite: Sin duda el mejor papel para imprimir Libros de Fotografía, ofrece una excelente calidad de impresión y una textura tipo cáscara de huevo muy agradable. Color blanco.
- Mohawk EggShell UltraWhite: Todas las características de Mohawk con un agradable color ahuesado.
- X-Per: Es un papel que parece offset por su tacto y aspecto mate, pero con una excelente calidad de impresión y un blanco nórdico muy apreciado en libros con fotografía de arquitectura o contemporánea.
Acabados para la portada de tus libros
La portada es la encargada de proteger tu libro, por ello lo más conveniente es que le pongas un peliculado (también llamado glasofonado o laminado), es decir, una fina lámina de plástico que la protegerá de rayas y manchas. Puedes elegir entre diferentes tipos de peliculado:
- Peliculado brillo: Lámina de plástico brillante que realza las imágenes
- Peliculado mate antirrayas / antihuellas: También llamado Antiscratch. Es muy recomendable usar este peliculado cuando la portada del libro lleva fondos oscuros, para disimular los arañazos o roces que inevitablemente se producen en el proceso de encuadernación.
- Tacto seda: También llamado Soft Touch, tiene un acabado muy mate y un tacto similar a la seda o al caucho, es resistente al roce pero en los fondos oscuros se notan mucho las huellas de las manos húmedas y en los fondos claros el polvo de las mesas. Se puede utilizar para un libro de prestigio o de autor, pero para productos de uso diario no lo aconsejamos
Además del peliculado la portada es lo primero que va a ver el comprador de tu libro, puede interesarte enriquecerla con:
- Barniz UVI brillo sectorizado: Aplicamos un barniz brillo solamente en las zonas que quieres resaltar de la portada. Si vas a utilizar este recurso te recomendamos que la portada vaya peliculada en mate para que contraste y se note el efecto
- Stamping: Es una fina lámina metálica que se transfiere por calor y presión a algunos elementos de la portada, normalmente logotipos o titulares grandes. Disponible en oro, plata, cobre, etc.
- Golpe en seco: Es un grabado en altorelieve o bajorelieve que se aplica sin color adicional
- Recuerda que, si lo necesitas, también nos podemos encargar del diseño y la maquetación de tu libro, consulta las tarifas.
- Los archivos se recibirán en formato PDF, al tamaño adecuado para su impresión. Si tienes dudas en la creación del PDF consulta "Convertir a PDF para imprenta".
- Es habitual que un libro en tapa dura lleve páginas en blanco (de cortesía) al principio y al final pero no es una norma fija, si el tuyo lo lleva debes de incluirlas obligatoriamente en el PDF.
- El PDF de portada será una única página que tendrá de ancho la suma de contraportada+lomo+portada, calcula en esta página el grosor del lomo de tu libro.
- El tamaño máximo de la portadas abiertas, incluyendo el lomo y las solapas (en caso de llevarlas) no podrá exceder de 690 mm.
- El interior se enviará en uno o varios archivos PDF con páginas consecutivas (1,2,3…) al tamaño de impresión (NO dobles páginas o pliegos impuestos). Si hay páginas en blanco deben de estar obligatoriamente incluidas en el PDF, si tienes dudas consúltanos.
- Las guardas son un díptico cuyo ancho es el doble del ancho del libro y de alto el mismo que el libro, se usan para unir las tapas del libro al interior (denominado tripa o taco). Puedes elegir que sean de color blanco, negro o ahuesado. También puedes elegir “guardas impresas”, en cuyo caso deberás de enviar un PDF con la información.
- El espacio de color de las imágenes debe de ser CMYK, con el perfil de color Fogra 39 (Iso Coated V2). Si el espacio de color es otro se convertirá automáticamente, pero puede dar como resultado un color diferente de lo esperado.
- Para imágenes en blanco y negro deben de estar en escala de grises con el perfil Dot Gain 15%.
- La resolución adecuada de las imágenes es 300 o 350 dpi.
- Las tipografías deben de estar completamente incrustadas o convertidas en curvas.
- Es conveniente acoplar las transparencias y revisar las sobreimpresiones, si las hay, nosotros no cambiamos las sobreimpresiones porque pueden deberse a criterios del diseño.
- El documento tiene que tener 3 mm de sangrado por todos los lados. Tener en cuenta de no acercar información importante a menos de 4 mm de la línea de corte.
- Chequeamos automáticamente los documentos para revisar si cumplen los requisitos mínimos de impresión, pero no revisamos faltas de ortografía, errores de diseño, mala calidad de las imágenes, etc.
- Si en el PDF aparecen tintas planas o pantones serán automáticamente convertidos a CMYK.
Empaquetado
Los libros se envían protegidos con cajas de cartón.
Opcionalmente puedes encargar el embolsado de protección de unidad o por paquetes, un sistema de empaquetado en plástico que es muy útil para proteger tu libro del polvo y la humedad si va a estar almacenado durante largo tiempo.
Plazos
El plazo de entrega se contabilizará a partir del día siguiente al pago y subida de archivo, siempre que estos pasos se hayan realizado antes de las 19:00 h.
Si has solicitado muestra previa deberás de añadir 6 días laborables para su realización y el plazo de producción del trabajo se contabilizará a partir de que nos apruebes la muestra previa.
- Hasta 100 ejemplares el plazo de entrega es de 5 a 10 días laborables.
- De 100 a 300 ejemplares de 5 a 14 días laborables.
- A partir de 300 ejemplares de 10 a 20 días laborables.
- Si has elegido acabados especiales como grabados en oro o barnices los plazos se ampliarán en 10 días adicionales.
Si necesitas que tu trabajo esté disponible en una fecha concreta porque tienes una feria, presentación, etc, lo mejor es que nos avises para ajustar los plazos y establecer un calendario que asegure la recepción.
En La Imprenta CG no cobramos sobrecostes por agilizar los pedidos, preferimos establecer una relación de confianza, entendemos las necesidades de los clientes y ponemos el máximo empeño en satisfacerlas dentro de lo posible, a cambio te pedimos sinceridad y lógica en tus peticiones.