Tarjetones desplegables (díptico, tríptico o cuadríptico). Amplia variedad de papeles, tamaños y acabados. Totalmente personalizables, son ideales para invitaciones a eventos o para publicitar tus servicios o productos.
Impresión de Tarjetones Plegados
Escoge las características de tu producto, para calcular tu presupuesto.
Impresión de tarjetones desplegables con diferentes opciones de tamaños y papeles.
Ideal para imprimir tus invitaciones a eventos, felicitaciones, presentación de productos, etc.
Tamaños de los tarjetones desplegables
En La Imprenta Cg ofrecemos una amplia variedad de tamaños de tarjetones, el tamaño lo tienes que elegir abierto, más abajo, en el apartado de acabados en el menú de plegado, nos indicas que tipo de plegado quieres para tu tarjetón. Si no encuentras la medida de tarjetón que necesitas puedes elegir el tamaño inmediatamente superior e indicarnos que lo cortemos al tamaño deseado.
¿Qué es una tarjetón desplegable?
Un tarjetón es una pieza de cartulina o papel grueso impresa en papeles de buena calidad, lo que lo diferencia de los desplegables o folletos. Este producto por su elevado coste es el adecuado cuando necesitas desplegables de gran calidad, por ejemplo para una feria o evento. Si necesitas una gran cantidad de desplegables para repatir en el barrio deberías de ir al apartado desplegables, donde se utilizan papeles más ligeros que facilitan el plegado y abarantan mucho el producto.
Uso de los tarjetones desplegables.
Los tarjetones siguen siendo hoy en día indispensables para comunicar eventos importantes, a continuación te describimos algunos de sus usos más habituales.
- Invitaciones a exposiciones, inauguraciones, presentaciones de producto, etc. Diariamente nos asaltan con multitud de eventos por e-mail, pero si recibimos por correo una invitación impresa en un tarjetón díptico, seguro que ocupa nuestra atención y la leemos.
- Invitaciones de boda, bautizo, comunión, etc. Todas las celebraciones familiares importantes se comunican mediante una invitación personalizada, demostrando con ese acto, que esa persona es importante para nosotros.
Por supuesto, existen multitud de usos de los tarjetones desplegables y cada cual los puede adaptar a sus necesidades.
La elección del papel es muy importante porque ayuda a transmitir nuestros valores e intereses. Un papel clásico como un Conqueror Verjurado puede ser adecuado para una empresa de inversiones que quiere transmitir una imagen seria, pero a una empresa de alimentación ecológica le funcionará mejor un papel reciclado.
En La Imprenta CG hemos preparado una selección de los mejores papeles para imprimir tarjetones. Todos ellos son de máxima calidad, tacto agradable, rigidez y ofrecen una excelente impresión en color.
Papeles recomendados para imprimir un tarjetón.
- Estucado: También llamado papel couché, está recubierto por una capa de minerales que mejora la impresión de las imágenes y le da un tacto suave. Es el papel más económico para imprimir un tarjetón. Ideal para imprimir imágenes, no se puede escribir encima. Disponible en brillo y en mate.
- Offset blanco: Es un papel sin recubrimiento, lo cual hace que la tinta de impresión se expanda más y el resultado es un poco más oscuro y borroso que el couché. Como ventaja obtenemos un resultado más natural, permitiendo tocar la fibra del papel, también permite escribir encima. Junto con el estucado, es la opción más económica.
- Reciclado: Igual que el papel offset pero se utilizan para su confección restos de papeles reciclados ya impresos lo que le aporta un tono grisáceo característico. Aunque son papeles que no tienen una excelente calidad de impresión, están muy de moda porque transmiten valores muy actuales de preocupación por el medio ambiente, puedes elegir entre. Muy utilizado en tarjetones de productos ecológicos o por empresas que quieren transmitir valores de preocupación por el medio ambiente.
- Kraft: el típico papel marrón de fabricar embalajes, solo se puede imprimir en tinta negra y con un diseño adecuado puede resultar muy atractivo para transmitir un aspecto vintage o artesano.
- Especialidades: Papeles de alta calidad que intentan combinar lo mejor de ambos mundos, tacto natural con una buena impresión en color. Son papeles ideales para tarjetones de prestigio, donde la sensación táctil del papel es muy importante. Puedes elegir entre las siguientes marcas.
- Gardapat Kiara: Tacto agradable como los papeles offset pero con una capa de estuco que le otorga una buena calidad de impresión, tiene un blanco natural.
- Gardapat Klassica: Igual que el Gardapat Kiara pero con tono crema.
- Munken Lynx: Papel con una superficie suave y no estucada que aporta un tacto exclusivo y natural con una buena calidad de impresión.
- X-Per: Es un papel que parece offset por su tacto y aspecto mate, pero con una excelente calidad de impresión y un blanco nórdico muy apreciado por diseñadores contemporáneos.
- Mohawk Eggshell: Excelente calidad de impresión y ligera textura muy elegante, una apuesta segura. Disponible en blanco y ahuesado.
- Conqueror verjurado: Un papel clásico con una textura lineal, transmite elegancia y buen gusto. Disponible en blanco y en ahuesado.
- Ice Silver: Un papel con acabado blanco perlado ideal para tarjetones de boda o comunión y también para negocios exclusivos.
- Cartulina Gráfica: La cartulina gráfica ofrece mayor rigidez y resistencia que un papel normal, con un tacto sedoso y acabado semimate. Puedes elegir entre estucada a una cara o estucada a dos caras.
Acabados especiales para los tarjetones
Podemos dar a nuestros tarjetones un toque exclusivo con alguno de nuestros acabados especiales.
- Plastificado brillo: Una lámina de plástico brillante que realza las imágenes.
- Plastificado mate: Una lámina de plástico mate que protege y aporta elegancia a tus imágenes.
- Peliculado mate antirrayas / antihuellas: También llamado Antiscratch. Es muy recomendable usar este peliculado en tarjetones con fondos oscuros para disimular los arañazos, roces o huellas que inevitablemente se producen en el proceso de acabado.
- Plastificado seda: También llamado Soft Touch, tiene un acabado muy mate y un tacto similar a la seda o al caucho.
- Barniz UVI brillo: Aplicamos un barniz brillo solamente en las zonas que quieres resaltar de tu tarjetón. Si vas a utilizar este recurso te recomendamos que el tarjetón vaya peliculado en mate para que contraste y se note el efecto.
- Barniz UVI braille: Aplicamos un barniz con volumen solamente en las zonas que quieres resaltar del tarjetón. Si vas a utilizar este recurso te recomendamos que el tarjetón vaya peliculado en mate para que contraste, el papel no absorba el barniz y se note el efecto.
- Stamping: Es una fina lámina metálica que se transfiere por calor y presión a algunos elementos del tarjetón, normalmente logotipos o titulares grandes. Disponible en oro, plata y cobre.
- Golpe en seco: Es un grabado en altorelieve o bajorelieve que se aplica sin color adicional.
- Cantos redondos: Redondeamos los cantos para darle un aspecto diferente y muy actual.
- Los tarjetones se imprimen en color CMYK o en negro.
- Si en el PDF aparecen tintas planas o pantones serán automáticamente convertidos a CMYK o escala de grises.
- Los archivos se recibirán en formato PDF, al tamaño adecuado para su impresión. Si tienes dudas en la creación del PDF consulta "Convertir a PDF para imprenta".
- Si no es posible enviarlo en PDF puedes enviarlo en formato JPG calidad máxima, aunque este formato no es muy adecuado porque el texto puede salir pixelado.
- El PDF o JPG tiene que tener 3 mm de sangrado por todos los lados. Tener en cuenta de no acercar información importante a menos de 4 mm de la línea de corte.
- El espacio de color de las imágenes debe de ser CMYK, con el perfil de color Fogra 39 (Iso Coated V2). Si el espacio de color es otro se convertirá automáticamente, pero puede dar como resultado un color diferente de lo esperado.
- La resolución adecuada de las imágenes es 300 dpi.
- Las tipografías deben de estar completamente incrustadas o convertidas en curvas.
- Es conveniente acoplar las transparencias y revisar las sobreimpresiones, si las hay; nosotros no cambiamos las sobreimpresiones porque pueden deberse a criterios del diseño.
- Chequeamos automáticamente los documentos para revisar si cumplen los requisitos mínimos de impresión, pero no revisamos faltas de ortografía, errores de diseño, mala calidad de las imágenes, etc.
El plazo de entrega es de 4 a 8 días laborables y se contabilizará a partir del día siguiente al pago y subida de archivo, siempre que estos pasos se hayan realizado antes de las 19:00 h.
Si has elegido acabados especiales como grabados en oro o barnices los plazos se ampliarán en 10 días adicionales.
Si necesitas que tu trabajo esté disponible en una fecha concreta, lo mejor es que nos avises para ajustar los plazos y establecer un calendario que asegure la recepción.
En La Imprenta CG no cobramos sobrecostes por agilizar los pedidos, preferimos establecer una relación de confianza, entendemos las necesidades de los clientes y ponemos el máximo empeño en satisfacerlas dentro de lo posible, a cambio te pedimos sinceridad y lógica en tus peticiones.