Agendas Tapa Dura totalmente personalizadas. Encuadernación de pliegos cosidos y tapa de cartón rígido de 1,5 mm. Impresión en color o blanco y negro totalmente personalizada en portadas y páginas interiores.
Impresión de Agenda Tapa Dura - Cosida
Escoge las características de tu producto, para calcular tu presupuesto.
Impresión de Agendas con encuadernación Tapa Dura Cosida
Imprimimos tu agenda totalmente personalizada, tanto la portada como las páginas interiores, en color o en blanco y negro.
Da rienda suelta a tu imaginación y diseña las agendas totalmente a tu gusto. Sorprende a tus clientes con una agenda totalmente personalizada y adaptada a sus necesidades.
La portada es de cartón rígido de 1,5 mm forrado en papel impreso, las páginas interiores están cosidas y encoladas para aumentar su resistencia y permitir una total apertura sobre la mesa.
Puedes añadir cintas marcadoras, bolsillo portadocumentos, goma de cierre, grabados o barnices en portada, todo lo que se te ocurra para conseguir que tu agenda sea única.
¿Cómo se encuadernan las agendas tapa dura cosida?
La portada de la agenda es un cartón rígido de 1,5 mm forrado en papel, con la imagen o diseño que desees impreso a todo color y plastificado para evitar que las manchas o el sudor de las manos la estropee.
El interior de la agenda se imprime en color o en blanco y negro, con el diseño que nos envíes. Las hojas se pliegan formando dípticos que se agrupan en cuadernillos y se cosen entre sí con hilo vegetal, luego se les añade cola para formar un bloque que se pega a la tapa.
Este tipo de encuadernación es muy resistente e ideal para las agendas, que son un producto que está sometido a un uso constante durante el año. También permite dejarla abierta totalmente sobre la mesa, para poder escribir o consultarla con comodidad.
¿Cómo puedo personalizar mi agenda?
Ya hemos comentado que la impresión es totalmente personalizada con el diseño que nos envíes, pero además puedes añadir los siguientes elementos que harán tu agenda más práctica y elegante.
Goma de cierre
Una goma plana que mantiene tu agenda cerrada y le aporta un elegante aspecto. Está disponible en dos opciones:
- Goma oculta: La goma se encastra dentro de la tapa trasera, es fija y no se ven los extremos por el interior. Es la opción más elegante pero también más compleja de encuadernar.
- Goma con terminal: La tapa trasera se perfora y se introduce una goma con un terminal metálico. La goma se puede quitar y poner a voluntad.
Bolsillo portadocumentos trasero
Un bolsillo que se coloca en el interior de la contraportada para que puedas guardar notas, recibos, etc. Está realizado en papel plastificado para aumentar la duración.
Cinta marcadora
Una cinta de tela, sujeta a la parte superior de la encuadernación de la agenda, que nos permite marcar el día en que nos encontramos o una parte de la agenda que usamos con asiduidad. Se puede pedir una cinta o dos.
Barniz UVI brillo
Un barniz de acabado brillante que se aplica en la portada en aquellas partes que quieras resaltar, por ejemplo un logotipo, un titular, una zona de la imagen, etc. Es obligatorio elegir el plastificado mate para que aumente el contraste con el barniz brillo y se note el efecto.
Stamping o timbrado
Consiste en transferir una película metálica sobre el impreso mediante calor y presión. El motivo a transferir puede ser un texto o un dibujo y para ello se emplea un grabado metálico, por lo que no se pueden emplear textos muy pequeños o líneas muy finas.
Golpe seco
Permite hundir algunos elementos del diseño de la portada, como logotipos, titulares, una dibujo, etc, mediante un grabado en relieve que se presiona sobre el impreso. Es un proceso similar al stampint pero no se aplica ningún color, tan solo presión, por eso se denomina “en seco”.
Retractilado
Un embolsado plástico que mediante calor se adapta a la agenda. Ayuda a protegerla de la humedad y el polvo durante el transporte o almacenaje.
¿En qué tamaños se fabrican las agendas de tapa dura?
Las agendas están disponibles en 3 tamaños.
- 148 x 210 mm (A5): Es el tamaño más habitual, práctica para llevar en la mochila o en el bolso y suficiente para apuntar todo lo que necesitemos.
- 170 x 240 mm: Una agenda más grande para la gente que necesita mucho espacio para su planificación.
- 210 x 210 mm: Un tamaño diferente, para aquellos que quieren distinguirse de los demás.
¿Puedo ver una muestra previa?
Al realizar el pedido puedes encargar una muestra previa, lo que resulta muy útil para revisar el orden de las páginas, calidad del papel, etc, pero ten en cuenta que:
La encuadernación de la muestra previa será en tapa blanda encolada, con lo que no podrás comprobar la resistencia de la tapa ni ver como abre la encuadernación.
En la muestra no se colocan acabados especiales, como la goma, el bolsillo, la cinta marcadora, stamping, barnices, etc.
La muestra previa siempre se realiza con impresión digital, el resultado final puede variar en función de la máquina o tecnología empleada para la impresión.
Una vez revisada la muestra previa deberás de confirmarnos que es correcta y procederemos a realizar la tirada definitiva, o avisarnos si hay que realizar algún cambio. También puedes contactar para resolver cualquier duda que te surja sobre las diferencias con el producto final.
Intentamos realizar las muestras previas con los materiales con los que se va a realizar la tirada final, pero en algunos casos es imposible por problemas técnicos o de stock.
En La Imprenta CG hemos preparado una variedad de opciones para que puedas personalizar al máximo tu libreta, tanto en la portada como en el interior.
La portada es un cartón de 1,5 mm forrado en papel de 150 gr. impreso en color y plastificado.
Acabados de portada
Para proteger la portada de humedades y arañazos, así como del sudor de las manos es necesario aplicarle un plastificado de protección.
- Plastificado brillo: Una lámina de plástico brillante que realza y contrasta las imágenes.
- Plastificado mate: Una lámina de plástico mate que protege y aporta elegancia a tus imágenes.
- Peliculado mate antirrayas / antihuellas: También llamado Antiscratch. Es muy recomendable usar este peliculado en portadas con fondos oscuros para disimular los arañazos, roces o huellas que inevitablemente se producen en el proceso de acabado.
Además del peliculado la portada se puede enriquecer con:
- Barniz UVI brillo sectorizado: Aplicamos un barniz brillo solamente en las zonas que quieres resaltar de la portada. Si vas a utilizar este recurso te recomendamos que la portada vaya peliculada en mate para que contraste y se note el efecto.
- Stamping: Es una fina lámina metálica que se transfiere por calor y presión a algunos elementos de la portada, normalmente logotipos o titulares grandes. Disponible en oro, plata y cobre.
- Golpe en seco: Es un grabado en altorelieve o bajorelieve que se aplica sin color adicional.
Papeles recomendados para el interior de las agendas
Offset blanco
Es un papel no estucado mate. El color es un blanco puro, al tacto se aprecia la fibra del papel. Es un papel ideal para escribir o dibujar.
Reciclado
Es un papel no estucado mate con fibra procedente de papel reciclado. El tono es un blanco natural ligeramente grisáceo característico y al tacto se nota la aspereza del papel. Si quieres que tu agenda transmita respecto por el medio ambiente y un carácter ecológico esta es la mejor elección.
Offset ahuesado
Es un papel offset de color marfil, ideal para escribir, muy utilizado para agendas vintage.
Te damos algunos consejos para preparar los archivos que nos tienes que enviar para la impresión de tu producto:
- Los archivos se recibirán en formato PDF, al tamaño adecuado para su impresión. Si tienes dudas en la creación del PDF consulta "Convertir a PDF para imprenta".
- Si hay páginas en blanco (de cortesía) al principio y al final tienes que incluirlas obligatoriamente en el PDF.
- El PDF de portada será una única página (o dos si la cubierta lleva impresión por dentro) que tendrá de ancho la suma de contraportada+lomo+portada, añadir las solapas si las lleva, en esta página puedes calcular el lomo de tu agenda.
- El interior se enviará un PDF con páginas consecutivas (1,2,3…) al tamaño de impresión (NO dobles páginas o pliegos impuestos). Si hay páginas en blanco deben de estar obligatoriamente incluidas en el PDF, si tienes dudas consúltanos. No incluir bajo ningún concepto portadas o páginas del interior de cubierta o cualquier otra cosa que no se corresponda con el interior del libro.
- El espacio de color de las imágenes debe de ser CMYK, con el perfil de color Fogra 39 (Iso Coated V2). Si el espacio de color es otro se convertirá automáticamente, pero puede dar como resultado un color diferente de lo esperado.
- La resolución adecuada de las imágenes es 300 dpi.
- Las tipografías deben de estar completamente incrustadas en el PDF.
- Es conveniente acoplar las transparencias y revisar las sobreimpresiones, si las hay, nosotros no cambiamos las sobreimpresiones porque pueden deberse a criterios del diseño.
- El documento tiene que tener 3 mm de sangrado por todos los lados. Tener en cuenta de no acercar información importante a menos de 4 mm de la línea de corte.
- Chequeamos automáticamente los documentos para revisar si cumplen los requisitos mínimos de impresión, pero no revisamos faltas de ortografía, errores de diseño, mala calidad de las imágenes, etc
- Si en el PDF aparecen tintas planas o pantones serán automáticamente convertidos a CMYK.
Empaquetado
Las agendas se envían protegidas con cajas de cartón.
Opcionalmente puedes encargar el retractilado (embolsado de protección) de unidad o por paquetes, un sistema de empaquetado en plástico que es muy útil para proteger tu agenda del polvo y la humedad si va a estar almacenado durante largo tiempo.
Plazos
El plazo de entrega se contabilizará a partir del día siguiente al pago y subida de archivo, siempre que estos pasos se hayan realizado antes de las 19:00 h.
Si has solicitado muestra previa deberás de añadir 6 días laborables para su realización y el plazo de producción del trabajo se contabilizará a partir de que nos apruebes la muestra previa.
- Hasta 100 ejemplares el plazo de entrega es de 10 a 15 días laborables.
- De 100 a 300 ejemplares de 10 a 20 días laborables.
- A partir de 300 ejemplares de 15 a 25 días laborables.
- Si has elegido acabados especiales como grabados en oro o barnices los plazos se ampliarán en 10 días adicionales.
Si necesitas que tu trabajo esté disponible en una fecha concreta porque tienes una feria, presentación, etc, lo mejor es que nos avises para ajustar los plazos y establecer un calendario que asegure la recepción.
En La Imprenta CG no cobramos sobrecostes por agilizar los pedidos, preferimos establecer una relación de confianza, entendemos las necesidades de los clientes y ponemos el máximo empeño en satisfacerlas dentro de lo posible, a cambio te pedimos sinceridad y lógica en tus peticiones.