Libros de fiestas encuadernados en cartón rígido de 1,5 mm forrado en papel impreso en color. La opción más elegante y prestigiosa. Encuadernación de las hojas interiores en cola PUR muy resistente. Calcula tu precio al instante sin costes ocultos, envío gratis a España (península).
Impresión de Libros de fiestas tapa dura encolada
Escoge las características de tu producto, para calcular tu presupuesto.
Libros de Fiestas o Llibrets de Falla encuadernados con la portada en tapa dura forrada en papel
La opción más elegante y duradera para tus libros de festejos.
La portada se imprime siempre a color y el interior puedes especificar cuantas páginas son en color y cuantas en blanco y negro (consulta la pestaña "Preparación de archivos" para saber cómo preparar el PDF).
En La Imprenta CG somos muy conscientes de la importancia de los llibrets de fallas y libros de fiestas y por eso los tratamos con cariño. Hemos impreso libros de fiestas de todo tipo, desde los más sofisticados a los más básicos y económicos, conocemos las dificultades que conlleva sacar adelante una comisión y por eso adaptamos nuestros precios a las posibilidades de cada cliente.
En el siguiente video-tutorial te explicamos como calcular el presupuesto de impresión de tus libros de fiestas.
¿Qué es la encuadernación de libros en tapa dura encolada?
La encuadernación tapa dura encolada, también llamada cartoné fresado forrado al cromo, se caracteriza por tener una cubierta rígida, las hojas de papel se apilan una encima de otra y se unen por el lado izquierdo con cola formando un bloque, luego se le añade una hoja al principio y al final (blanca o negra) simulando el efecto de una guarda y se une a la portada que es cartón rígido de 2,5 mm forrado en papel. Es una forma lujosa de encuadernar libros de fiesta que se usa para libros de aniversario u otras efemérides.
El encolado de los libros se realiza con cola PUR, que garantiza un acabado altamente resistente, duradero y profesional.
Tamaños de los libros encuadernados en tapa dura
El tamaño más habituales para libros encuadernados en tapa dura es el A4 (21x29,7 cm), pero disponemos de muchos más tamaños para elegir. Si algún tamaño no está disponible habla con nuestro departamento de atención al cliente.
Muestra Previa
La opción de muestra previa consiste en la realización de un ejemplar para que puedas revisar el orden de las páginas, calidad de las imágenes, tamaño, etc…
La muestra previa siempre se realiza con encuadernación tapa blanda encolada y sin efectos especiales como UVI, stamping o golpe seco.
Intentamos realizar las muestras previas con los materiales con los que se va a realizar la tirada final, pero en algunos casos es imposible por problemas técnicos o de stock.
Una vez revisada la maqueta deberás de confirmarnos si es ok para hacer la tirada final o si hay que hacer algún cambio.
Papeles recomendados para imprimir un libro de fiestas
Puedes elegir entre una amplia variedad de papeles que cubren cualquier necesidad, la elección de papel depende de la sensación que quieras transmitir al lector, a continuación te explicamos los usos más habituales.
- Estucado: También llamado papel couché, está recubierto por una capa de minerales que mejora la impresión de las imágenes y le da un tacto suave. Es el papel ideal para la impresión de imágenes y el más utilizado. En La Imprenta CG empleamos estucado semimate que ofrece un tacto sedoso y que no crea reflejos que dificultan la visión.
- Offset blanco: Es un papel sin recubrimiento, con el que obtenemos un resultado más natural, permitiendo tocar la fibra del papel, un acabado distinto de lo habitual.
- Reciclado: Igual que el papel offset pero fabricado con papel reciclado, lo que le da un tono levemente grisáceo característico. Aunque es un papel que no tiene una excelente calidad de impresión, está muy de moda porque transmite valores muy actuales de preocupación por el medio ambiente.
- Especialidades: Papeles de alta calidad que intentan combinar lo mejor de ambos mundos, tacto natural con una buena impresión en color. Son papeles ideales para libros de edición cuidada, donde la sensación táctil del papel es muy importante. Puedes elegir entre las siguientes marcas.
- Gardapat Kiara: Tacto agradable como los papeles offset pero con una capa de estuco que le otorga una buena calidad de impresión, tiene un blanco natural.
- Gardapat Klassica: Igual que el Gardapat Kiara pero con tono crema.
- X-Per: Es un papel que parece offset por su tacto y aspecto mate, pero con una excelente calidad de impresión y un blanco nórdico muy apreciado en proyectos contemporáneos.
¿Qué gramaje de papel elegir para un libro de fiestas en tapa dura?
El gramaje más adecuado para imprimir un libro depende del número de páginas, del tamaño del libro y de la sensación que queramos transmitir.
Pero teniendo en cuenta que es un tipo de encuadernación para libros de prestigio los papeles deben ir en consonancia.
- Para libros con imágenes emplearemos un papel estucado de 135 a 170 gr o un papel offset 110 a 160 gr. A más gramaje la opacidad de la hoja es mayor y menos trasparentará una cara con la otra.
- Pero si el libro tiene 300 páginas y elegimos un gramaje muy alto resultará tan pesado que será incómodo de leer.
- Para aquellos libros en los que necesitamos un acabado diferente podemos utilizar papeles especiales, hay una amplia gama de especialidades con tacto agradable, blanco natural, etc… hay que tener en cuenta que estos papeles suelen ser más rígidos y esponjosos que un estucado, con lo que no necesitaremos tanto gramaje, 115, 135 o 150 gr será suficiente en la mayoría de los casos.
Acabados para la portada de tus libros
La portada es la encargada de proteger tu libro, por ello debes de cubrirla con un peliculado (también llamado glasofonado o laminado), es decir, una fina lámina de plástico que la protegerá de rayas y manchas. Puedes elegir entre diferentes tipos de peliculado:
- Peliculado brillo: Lámina de plástico brillante que realza las imágenes.
- Peliculado mate: Lámina de plástico mate, las imágenes pierden un poco de contraste, pero mucha gente lo considera más elegante.
- Peliculado mate antirrayas / antihuellas: También llamado Antiscratch. Es muy recomendable usar este peliculado cuando la portada del libro lleva fondos oscuros, para disimular los arañazos o roces que inevitablemente se producen en el proceso de encuadernación.
- Tacto seda: También llamado Soft Touch, tiene un acabado muy mate y un tacto similar a la seda o al caucho, es resistente al roce pero en los fondos oscuros se notan mucho las huellas, es bonito pero delicado.
Además del peliculado la portada es lo primero que va a ver el comprador de tu libro, puede interesarte enriquecerla con:
- Barniz UVI brillo sectorizado: Aplicamos un barniz brillo solamente en las zonas que quieres resaltar de la portada. Si vas a utilizar este recurso te recomendamos que la portada vaya peliculada en mate para que contraste y se note el efecto.
- Stamping: Es una fina lámina metálica que se transfiere por calor y presión a algunos elementos de la portada, normalmente logotipos o titulares grandes. Disponible en oro, plata, cobre, etc.
- Golpe en seco: Es un grabado en bajorelieve que se aplica sin color adicional.
- Los archivos se recibirán en formato PDF, al tamaño adecuado para su impresión. Si tienes dudas en la creación del PDF consulta "Convertir a PDF para imprenta".
- Es habitual que un libro en tapa dura lleve páginas en blanco (de cortesía) al principio y al final pero no es una norma fija, si el tuyo lo lleva debes de incluirlas obligatoriamente en el PDF.
- El PDF de portada será una única página que tendrá de ancho la suma de contraportada+lomo+portada, el grosor del lomo lo puedes calcular aquí, además es obligado añadir 20 mm de sangrado por cada lado para forrar el cartón.
- El interior se enviará en uno o varios archivos PDF con páginas consecutivas (1,2,3…) al tamaño de impresión (NO dobles páginas o pliegos impuestos). Si hay páginas en blanco deben de estar obligatoriamente incluidas en el PDF, si tienes dudas consúltanos. No incluir bajo ningún concepto portadas o páginas del interior de cubierta o cualquier otra cosa que no se corresponda con el interior del libro.
- Este tipo de encuadernación no lleva guardas, en su lugar añadimos una hoja al principio y al final (blanca o negra) simulando ese efecto. Lo añadimos en el proceso de encuadernación, no hay que añadirlas en el PDF. Tampoco lleva cabezadas.
- Hacer un libro combinando páginas negras y en color en programas profesionales como Adobe Indesign es relativamente sencillo. Hacerlo en otros programas como Microsoft Word puede resultar frustrante a no ser que seas un experto, consúltanos si tienes dudas.
- Las imágenes en color deben de estar en CMYK, con el perfil de color Fogra 39 (Iso Coated V2). Si el espacio de color es RGB se convertirá automáticamente, pero puede dar como resultado un color diferente de lo esperado.
- Las imágenes en blanco y negro deben de estar convertidas obligatoriamente a escala de grises en photoshop o programa similar. No deben estar en RGB, las imágenes RGB son consideradas de color y convertidas automáticamente a CMYK.
- Los textos negros tienen que estar en tinta negra.
- Se pueden emplear tramas de tinta negra, pero no grises RGB.
- La resolución adecuada de las imágenes es 300 dpi.
- Las tipografías deben de estar completamente incrustadas en el PDF.
- Si el libro contiene imágenes o fondos que llegan hasta el borde la de la páginas deberemos de enviar el PDF con 3 mm de sangrado por todos los lados. Tener en cuenta de no acercar información importante a menos de 4 mm de la línea de corte.
- Chequeamos automáticamente los documentos para revisar si cumplen los requisitos mínimos de impresión, pero no revisamos faltas de ortografía, errores de diseño, mala calidad de las imágenes, etc.
- Si en el PDF aparecen tintas planas o pantones serán automáticamente convertidos a CMYK.
Empaquetado
Los libros se envían protegidos con cajas de cartón.
Opcionalmente puedes encargar el embolsado de protección de unidad o por paquetes, un sistema de empaquetado en plástico que es muy útil para proteger tu libro del polvo y la humedad si va a estar almacenado durante largo tiempo.
Plazos
El plazo de entrega se contabilizará a partir del día siguiente al pago y subida de archivo, siempre que estos pasos se hayan realizado antes de las 19:00 h.
Si has solicitado muestra previa deberás de añadir 6 días laborables para su realización y el plazo de producción del trabajo se contabilizará a partir de que nos apruebes la muestra previa.
- Hasta 100 ejemplares el plazo de entrega es de 10 a 15 días laborables.
- De 100 a 300 ejemplares de 10 a 20 días laborables.
- A partir de 300 ejemplares de 15 a 25 días laborables.
- Si has elegido acabados especiales como grabados en oro o barnices los plazos se ampliarán en 10 días adicionales.
Si necesitas que tu trabajo esté disponible en una fecha concreta porque tienes una feria, presentación, etc, lo mejor es que nos avises para ajustar los plazos y establecer un calendario que asegure la recepción.
En La Imprenta CG no cobramos sobrecostes por agilizar los pedidos, preferimos establecer una relación de confianza, entendemos las necesidades de los clientes y ponemos el máximo empeño en satisfacerlas dentro de lo posible, a cambio te pedimos sinceridad y lógica en tus peticiones.