Calendarios de bolsillo, tu publicidad siempre a mano. Un sencillo recurso para que tu cliente lleve todo el año en su cartera tu publicidad con un coste muy económico.
Impresión de Calendarios de bolsillo
Escoge las características de tu producto, para calcular tu presupuesto.
Calendarios de bolsillo. Tu publicidad siempre a mano.
Los calendarios de bolsillo son ideales para llevar en la cartera, por una cara se acostumbra a poner una imagen o logotipo de la empresa y por la otra cara el calendario de todo el año.
Son el sistema de publicidad ideal para comercios y pequeñas empresas, también se utilizan a menudo para rifas o participaciones de lotería.
Por un coste muy económico podemos conseguir un impacto comercial muy alto. En la temporada navideña pueden reemplazar el uso de las tarjetas de visita, teniendo la certeza de que quien lo reciba lo va a guardar.
Lo ideal es plastificarlo, al menos a una cara, para aumentar su duración.
En La Imprenta CG hemos preparado una selección de los mejores papeles para imprimir calendarios personalizados. Todos ellos son de máxima calidad, tacto agradable, rigidez y ofrecen una excelente impresión en color.
Papeles recomendados para la impresión de calendarios
Estucado mate: Un papel suave y agradable ideal para imprimir imágenes o plastificar.
Cartulina Gráfica Estucada: La cartulina gráfica ofrece mayor rigidez y resistencia que un papel normal, con un tacto sedoso y acabado semimate. Puede estar estucada a una cara y la otra permite escribir o estucada a ambas caras. Ideal para plastificar.
Offset Blanco: Es un papel no estucado mate. El color es un blanco puro, al tacto se aprecia la fibra del papel. Es un papel moderno, minimalista, pero que imprime bien el color y transmite personalidad.
No es conveniente plastificarlo porque perderíamos el tacto del papel y se generan burbujas de aire atrapadas entre la fibra del papel.
Reciclado: Es un papel no estucado mate fabricado con fibra procedente de papel reciclado. El tono es un blanco natural ligeramente grisáceo característico y al tacto se nota la aspereza del papel. Si quieres que tu imagen de marca transmita respecto por el medio ambiente y un carácter ecológico y artesano esta es la mejor elección.
Aunque se puede plastificar, no tiene sentido hacerlo ya que con ello perderíamos los valores ecológicos que queremos transmitir.
Acabados especiales para tus calendarios
El plastificado es un acabado que aumenta la duración de los calendarios, es muy conveniente aplicarlo si queremos que dure todo el año, pero deberemos de elegir un papel que soporte bien el plastificado.
- Plastificado brillo: Una lámina de plástico brillante que realza las imágenes.
- Plastificado mate: Una lámina de plástico mate que protege y aporta elegancia a tus imágenes.
- Peliculado mate antirrayas / antihuellas: También llamado Antiscratch. Es muy recomendable usar este peliculado cuando el calendario lleva fondos oscuros, para disimular los arañazos o roces que inevitablemente se producen en el proceso de acabado o con el uso.
- Tacto seda: También llamado Soft Touch, tiene un acabado muy mate y un tacto similar a la seda o al caucho, es resistente al roce pero en los fondos oscuros se marcan con facilidad las huellas de las manos húmedas y si son fondos claros el polvo de las mesas. Se puede utilizar siendo conscientes de su delicadeza.
- Cantos redondos: Podemos hacer las esquinas redondeadas para evitar que pinchen o se enganchen en la cartera.
- Los calendarios se imprimen en color CMYK, también puedes utilizar solo tinta negra, pero el coste es el mismo.
- Si en el PDF aparecen tintas planas o pantones serán automáticamente convertidos a CMYK.
- Los archivos se recibirán en formato PDF, al tamaño adecuado para su impresión. Si tienes dudas en la creación del PDF consulta "Convertir a PDF para imprenta".
- Si no es posible enviarlo en PDF puedes enviarlo en formato JPG calidad máxima, aunque este formato no es muy adecuado porque el texto puede salir pixelado.
- El PDF o JPG tiene que tener 3 mm de sangrado por todos los lados. Tener en cuenta de no acercar información importante a menos de 4 mm de la línea de corte.
- El espacio de color de las imágenes debe de ser CMYK, con el perfil de color Fogra 39 (Iso Coated V2). Si el espacio de color es otro se convertirá automáticamente, pero puede dar como resultado un color diferente de lo esperado.
- La resolución adecuada de las imágenes es 300 dpi.
- Las tipografías deben de estar completamente incrustadas o convertidas en curvas.
- Es conveniente acoplar las transparencias y revisar las sobreimpresiones, si las hay; nosotros no cambiamos las sobreimpresiones porque pueden deberse a criterios del diseño.
- Chequeamos automáticamente los documentos para revisar si cumplen los requisitos mínimos de impresión, pero no revisamos faltas de ortografía, errores de diseño, mala calidad de las imágenes, etc.
El plazo de entrega es de 4 a 8 días laborables y se contabilizará a partir del día siguiente al pago y subida de archivo, siempre que estos pasos se hayan realizado antes de las 19:00 h.
Si necesitas que tu trabajo esté disponible en una fecha concreta, lo mejor es que nos avises para ajustar los plazos y establecer un calendario que asegure la recepción.
En La Imprenta CG no cobramos sobrecostes por agilizar los pedidos, preferimos establecer una relación de confianza, entendemos las necesidades de los clientes y ponemos el máximo empeño en satisfacerlas dentro de lo posible, a cambio te pedimos sinceridad y lógica en tus peticiones.