Postales impresas con gran calidad. Gran variedad de tamaños, papeles y acabados. Postales clásicas para enviar por correo o Postales para mailing. Calcula online el precio de imprimir tus postales. Envíos a toda España.
Impresión de Tarjetas Postales
Escoge las características de tu producto, para calcular tu presupuesto.
Impresión de tarjetas postales con la máxima calidad y diferentes opciones de tamaños y papeles.
Si necesitas pedir postales de distintos modelos ponte en contacto con nuestro departamente de atención al cliente, pagando un pequeño suplemento podras combinar hasta 10 modelos diferentes, la cantidad total se dividirá por igual entre el número de modelos.
Tamaños de las tarjetas postales
En La Imprenta Cg ofrecemos varios tamaños de tarjetas postales, el tamaño habitual para enviar por correo es 10x15 cm, pero tienes a tu disposición una gran variedad de formatos, incluidas postales cuadradas o panorámicas, muy utilizadas como recuerdo o para fines promocionales.
¿Qué es una tarjeta postal?
Una tarjeta postal es una pieza rectangular de cartulina o papel grueso impresa y preparada para que el usuario escriba un breve mensaje y la envíe por correo.
Actualmente miden 10x15 cm y acostumbra a imprimirse en el anverso una ilustración o fotografía, con buena calidad, y el reverso se divide por la mitad dejando la parte izquierda para escribir y la parte derecha para poner el sello y la dirección.
En España son muy típicas las postales turísticas, con fotografías de cualquier rincón de nuestra geografía, platos regionales y tradiciones, pero también podemos encontrar postales con todo tipo de obras de arte, mensajes emotivos, etc. Todo un mundo que cuenta con apasionados coleccionistas y que ha transcendido más allá de su propósito original, como podemos leer a continuación.
Uso de las tarjeta postales
Usadas con un poco de imaginación las postales pueden ser un elemento increible de publicidad, a continuación te proponemos algunas ideas.
- Mailing utilizando tarjetas postales: Si vas a hacer un envío de publicidad y tu mensaje es sencillo, utilizar una postal resulta más económico que un sobre y si aprovechas para personalizarla con el nombre del cliente el impacto puede ser considerable.
- Postales con tus productos: Puedes preparar una colección de postales con tus productos emblemáticos, utiliza una buena foto o ilustración que atraiga la atención y ponlas a disposición de tus clientes en una feria o presentación, es probable que la gente las coleccione e incluso las utilice para enviar a otras personas.
- Encarta tus postales en revistas o periódicos: Una forma original de llegar a tus clientes, mucho más efectiva que el típico anuncio de prensa.
- Postales como recuerdo: Prepara una colección de postales y véndelas o regálalas en tu discoteca, pub, restaurante, etc. Te sorprenderá la difusión que pueden llegar a tener.
- Postales como merchandising: Si eres un pintor, dibujante, fotógrafo, etc. y acudes a ferias a vender tus productos, una postal es algo que no puede faltar en tu stand.
- Postales solidarias: Si vas a recaudar dinero para una causa solidaria una postal es algo muy facil de vender y que resulta muy económica de imprimir.
- Postales como invitaciones: Puedes utilizar una postal para invitar a una presentación, celebración, o cualquier otro evento.
Y un sinfín más de posibilidades que seguro se te ocurren.
Tradicionalmente las postales se imprimen en cartulina gráfica, que es el soporte que le aporta mayor rigidez, pero también ponemos a tu disposición otros soportes como papeles offset o reciclados para otros usos.
Hemos hecho una selección de los papeles más recomendables para postales, si necesitas papeles más especiales en el apartado de tarjetones tienes todo tipo de papeles exclusivos.
Papeles recomendados para la impresión de postales
Cartulina Gráfica
La cartulina gráfica ofrece mayor rigidez y resistencia que un papel normal. La cartulina estucada a una cara es el soporte habitual de las postales, con una cara que imprime muy bien el color y la otra cara con el tacto más áspero que permite escribir a mano. La cartulina estucada a dos caras tiene ambas caras con tacto suave que imprimen perfectamente el color, pero no permite escribir a mano.
Ideal para plastificar en brillo o en mate.
Offset blanco
Es un papel no estucado mate. El color es un blanco puro, al tacto se aprecia la fibra del papel.
Es un papel moderno, minimalista, imprime bien el color y transmite personalidad.
No es conveniente plastificarlo porque perderíamos el tacto del papel y se generan burbujas de aire atrapadas entre la fibra del papel.
Ideal para tarjetas postales con fotos de producto.
Reciclado
Es un papel no estucado mate fabricado con fibra procedente de papel reciclado. El tono es un blanco natural ligeramente grisáceo fino característico y al tacto se nota la aspereza del papel. Si quieres que tu imagen de marca transmita respecto por el medio ambiente y un carácter ecológico y artesano esta es la mejor elección.
Aunque se puede plastificar, no tiene sentido hacerlo ya que con ello perderíamos los valores ecológicos que queremos transmitir.
Estucado
Es un papel blanco, satinado ambas caras que imprime muy bien el color. No es tan rígido como los anteriores y no deberíamos de utilizarlo para enviar por correo, pero puede ser una opción económica si son postales para encartar en publicaciones y para dejar encima de un mostrador, a modo de flyer.
Acabados especiales para postales
Es bastante habitual que una de las caras de las postales vaya plastificada, para aumentar su resistencia y resaltar la imagen.
Se puede plastificar la cartulina gráficas o el papel estucado.
- Plastificado brillo: Una lámina de plástico brillante que realza las imágenes.
- Plastificado mate: Una lámina de plástico mate que protege y aporta elegancia a tus imágenes.
- Peliculado mate antirrayas / antihuellas: También llamado Antiscratch. Es muy recomendable usar este peliculado cuando hay fondos oscuros, para disimular los arañazos, roces o huellas que inevitablemente se producen en el proceso de acabado.
- Plastificado seda: También llamado Soft Touch, tiene un acabado muy mate y un tacto similar a la seda o al caucho.
Además del peliculado las postales se puede enriquecer con:
- Barniz UVI brillo: Aplicamos un barniz brillo solamente en las zonas que quieres resaltar de la postal. Si vas a utilizar este recurso te recomendamos que la postal vaya peliculada en mate para que contraste y se note el efecto.
- Barniz UVI braille: Aplicamos un barniz con volumen solamente en las zonas que quieres resaltar de la postal. Si vas a utilizar este recurso te recomendamos que la postal vaya peliculada en mate para que contraste, el papel no absorba el barniz y se note el efecto.
- Stamping: Es una fina lámina metálica que se transfiere por calor y presión a algunos elementos de la postal, normalmente logotipos o titulares grandes. Disponible en oro, plata y cobre.
- Golpe en seco: Es un grabado en altorelieve o bajorelieve que se aplica sin color adicional.
- Las postales se imprimen en color CMYK, también existe la posibilidad de imprimir una cara con tinta negra.
- Si en el PDF aparecen tintas planas o pantones serán automáticamente convertidos a CMYK o escala de grises.
- Los archivos se recibirán en formato PDF, al tamaño adecuado para su impresión. Si tienes dudas en la creación del PDF consulta "Convertir a PDF para imprenta".
- Si no es posible enviarlo en PDF puedes enviarlo en formato JPG calidad máxima, aunque este formato no es muy adecuado porque el texto puede salir pixelado.
- El PDF o JPG tiene que tener 3 mm de sangrado por todos los lados. Tener en cuenta de no acercar información importante a menos de 4 mm de la línea de corte.
- El espacio de color de las imágenes debe de ser CMYK, con el perfil de color Fogra 39 (Iso Coated V2). Si el espacio de color es otro se convertirá automáticamente, pero puede dar como resultado un color diferente de lo esperado.
- La resolución adecuada de las imágenes es 300 dpi.
- Las tipografías deben de estar completamente incrustadas o convertidas en curvas.
- Es conveniente acoplar las transparencias y revisar las sobreimpresiones, si las hay; nosotros no cambiamos las sobreimpresiones porque pueden deberse a criterios del diseño.
- Chequeamos automáticamente los documentos para revisar si cumplen los requisitos mínimos de impresión, pero no revisamos faltas de ortografía, errores de diseño, mala calidad de las imágenes, etc.
El plazo de entrega es de 4 a 8 días laborables y se contabilizará a partir del día siguiente al pago y subida de archivo, siempre que estos pasos se hayan realizado antes de las 19:00 h.
Si necesitas que tu trabajo esté disponible en una fecha concreta, lo mejor es que nos avises para ajustar los plazos y establecer un calendario que asegure la recepción.
En La Imprenta CG no cobramos sobrecostes por agilizar los pedidos, preferimos establecer una relación de confianza, entendemos las necesidades de los clientes y ponemos el máximo empeño en satisfacerlas dentro de lo posible, a cambio te pedimos sinceridad y lógica en tus peticiones.