Libretas cosidas con hilo visto (tipo Singer). Totalmente personalizable, puedes imprimir tu imagen en portada o utilizar cartulinas de colores. 6 tamaños para elegir, 7 colores de hilo, cantos redondos, stamping, etc. Una libreta artesana con mucho estilo.
Impresión de Libretas Cosido Singer
Escoge las características de tu producto, para calcular tu presupuesto.
Libretas cosido Singer realizado a mano
Una libreta totalmente personalizable cosida a mano de forma tradicional en máquina de coser, combina el papel de la portada, el hilo del cosido, los acabados de la portada, el corte de los cantos… para conseguir que tu libreta sea única.
¿Qué es la encuadernación cosido Singer o con hilo visto?
A este tipo de encuadernación se les llama Libretas cosido Singer, haciendo referencia a la conocida marca de máquinas de coser. Es un tipo de encuadernación totalmente artesana, las hojas se doblan por la mitad formando dípticos que se encartan uno dentro de otro, se les añade la portada y se cose con hilo justo en el doble, el resultado es una libreta similar a la grapada pero mucho más resistente y con el encanto que le da el hilo visto.
Tamaños de libretas grapadas
Los tamaños más habituales son el A6, A5 y el A4, aunque tienes una amplia variedad de tamaños a elegir.
Muestra Previa
La opción de muestra previa consiste en la realización de un ejemplar para que puedas revisar la calidad de las imágenes, tamaño, etc…
La muestra previa siempre se realiza sin efectos especiales como tintas planas, UVI, stamping o golpe seco.
El resultado del color variará en función de las máquinas empleadas para su impresión. Intentamos realizar las muestras previas con los tipos de papel con los que se va a realizar la tirada final, pero en algunos casos es imposible por problemas técnicos o de stock.
La muestra previa es muy útil para detectar errores, pero no deja de ser un prototipo que puede tener diferencias con el resultado final, tanto en el tipo de materiales como en los colores resultantes.
Una vez revisada la maqueta deberásde confirmarnos si es ok para hacer la tirada final o si hay que hacer algún cambio, también nos puedes contactar para resolver cualquier duda que te surja sobre las posibles diferencias con el producto final.
En La Imprenta CG hemos preparado una selección de papeles para que puedas personalizar al máximo tu libreta, tanto en la portada como en el interior.
Es muy importante señalar que durante el proceso de cosido artesano se generan roces que puede arañar la impresión a ambos lados de la zona de cosido, aproximadamente 1 cm a cada lado del hilo.
Si tu diseño lleva algún fondo o imagen que se acerca a la zona de cosido deberías de elegir un plastificado brillo o mate para proteger la impresión.
Algunos papeles como el Kraft o los Pop'Set no se pueden glasofonar, el diseño no puede llevar fondos de color y tampoco deberían de llevar ningún dibujo o texto que se acerque a menos de 1 cm de la zona de cosido.
Papeles recomendados para la impresión de las portadas
Estucado semimate
Es el soporte ideal para imprimir imágenes a todo color o fondos, es recomendado plastificarlo para evitar arañazos durante el proceso de cosido.
Offset blanco
Es un papel no estucado mate. El color es blanco y la textura similar a un folio común. Es un papel moderno, minimalista, pero que imprime bien el color y transmite personalidad.
Reciclado
Es un papel no estucado mate fabricado con fibra procedente de papel reciclado. El tono es un blanco natural ligeramente grisáceo característico y al tacto se nota la aspereza del papel. Si quieres que tu libreta transmita respecto por el medio ambiente y un carácter ecológico esta es la mejor elección.
Kraft
Es un papel marrón, reciclado, el que se emplea habitualmente en las cajas de embalar. En un papel de estar características lo habitual es imprimir con tinta negra y, como mucho, darle un golpe en seco. Se emplea para libretas vintage o ecológicas. Si usas este papel no tiene sentido plastificarlo o aplicar un barniz UVI porque lo absorbe totalmente.
Pop'Set Color
Deja volar tu imaginación con nuestra gama de colores Pop'Set. Te ofrecemos 6 colores para elegir: Old Gold (naranja), Ultra Red (Rojo), Limed Tonic (verde), Apricot (melocotón), Cosmo Pink (magenta) y Fawn (Arena).
Este tipo de papeles se imprimen habitualmente en negro, también lo puedes imprimir en color, pero teniendo en cuenta que tu impresión se va a sumar al color de la cartulina.
Acabados de portada
Si deseas darle a la portada un acabado exclusivo puedes usar alguna de las siguientes opciones:
- Barniz UVI brillo sectorizado: Aplicamos un barniz brillo solamente en las zonas que quieres resaltar de la portada. Si vas a utilizar este recurso te recomendamos que la portada vaya plastificada en mate para que contraste y se note el efecto.
- Barniz UVI brillo braille: como el UVI normal pero con relieve.
- Stamping: Es una fina lámina metálica que se transfiere por calor y presión a algunos elementos de la portada, normalmente logotipos o titulares grandes. Disponible en oro, plata y cobre.
- Golpe en seco: Es un grabado en altorelieve o bajorelieve que se aplica sin color adicional.
Papeles recomendados para el interior de las libretas
Offset blanco
Es un papel no estucado mate. El color es un blanco puro, al tacto se aprecia la fibra del papel. Es un papel ideal para escribir o dibujar.
Reciclado
Es un papel no estucado mate fabricado con fibra procedente de papel reciclado. El tono es un blanco natural ligeramente grisáceo característico y al tacto se nota la aspereza del papel. Si quieres que tu libreta transmita respecto por el medio ambiente y un carácter ecológico esta es la mejor elección.
Offset ahuesado
Es un papel offset de color marfil, ideal para escribir, muy utilizado en cuadernos de campo o para libretas vintage.
- Sobre los papeles Kraft o Pop'Set no pueden imprimirse fondos de color o negro, en el Kraft lo ideal es imprimir solo textos o dibujos de línea. El Pop'Set permite tramas de gris, siempre y cuando no sean grandes masas o fondos.
- En el caso de que la portada no vaya plastificada, por ejemplo los papeles Kraft o Pop'Set, no podrá imprimirse nada en la zona de cosido del hilo, dejar libre una zona de 1,5 cm a ambos lados del hilo para evitar arañazos.
- Los archivos se recibirán en formato PDF, al tamaño adecuado para su impresión. Si tienes dudas en la creación del PDF consulta "Convertir a PDF para imprenta".
- El PDF de portada será una única página (o dos si la cubierta lleva impresión por dentro) que tendrá de ancho la suma de contraportada+ portada.
- Si para el interior eliges la opción sin impresión no tienes que enviar ningún archivo. Si eliges personalizado tendrás que enviarnos los archivos correspondientes, en el caso de que todas las páginas sean iguales, con que nos envíes una página es suficiente, para cualquier aclaración no dudes en preguntar.
- Todos los PDF tiene que tener 3 mm de sangrado por todos los lados. Tener en cuenta de no acercar información importante a menos de 4 mm de la línea de corte.
- El espacio de color de las imágenes debe de ser CMYK, con el perfil de color Fogra 39 (Iso Coated V2). Si el espacio de color es otro se convertirá automáticamente, pero puede dar como resultado un color diferente de lo esperado.
- La resolución adecuada de las imágenes es 300 dpi.
- Las tipografías deben de estar completamente incrustadas o convertidas en curvas.
- Es conveniente acoplar las transparencias y revisar las sobreimpresiones, si las hay; nosotros no cambiamos las sobreimpresiones porque pueden deberse a criterios del diseño.
- Chequeamos automáticamente los documentos para revisar si cumplen los requisitos mínimos de impresión, pero no revisamos faltas de ortografía, errores de diseño, mala calidad de las imágenes, etc.
- Si en el PDF aparecen tintas planas o pantones serán automáticamente convertidos a CMYK (si has encargado la impresión en color) o a escala de grises (si has encargado la impresión a 1+1 tintas).
Empaquetado
Las libretas se envían protegidas con cajas de cartón.
Opcionalmente puedes encargar el retractilado (embolsado de protección) de unidad o por paquetes, un sistema de empaquetado en plástico que es muy útil para proteger tu libreta del polvo y la humedad si va a estar almacenado durante largo tiempo.
Plazos
El plazo de entrega se contabilizará a partir del día siguiente al pago y subida de archivo, siempre que estos pasos se hayan realizado antes de las 19:00 h.
Si has solicitado muestra previa deberás de añadir 6 días laborables para su realización y el plazo de producción del trabajo se contabilizará a partir de que nos apruebes la muestra previa.
- Hasta 100 ejemplares el plazo de entrega es de 6 a 12 días laborables.
- De 100 a 300 ejemplares de 6 a 15 días laborables.
- A partir de 300 ejemplares de 15 a 30 días laborables.
- Si has elegido acabados especiales como grabados en oro o barnices los plazos se ampliarán en 10 días adicionales.
Si necesitas que tu trabajo esté disponible en una fecha concreta porque tienes una feria, presentación, etc, lo mejor es que nos avises para ajustar los plazos y establecer un calendario que asegure la recepción.
En La Imprenta CG no cobramos sobrecostes por agilizar los pedidos, preferimos establecer una relación de confianza, entendemos las necesidades de los clientes y ponemos el máximo empeño en satisfacerlas dentro de lo posible, a cambio te pedimos sinceridad y lógica en tus peticiones.